El
oído humano no reacciona igual a todas las frecuencias.
Respuesta auditiva: Curvas de
Wegel:
Se
observa que la energía sonora necesaria para el comienzo de
la sensación es mayor en los extremos, a partir de los cuales
aún aumentando mucho la potencia no se alcanza audición.
El área de sensación auditiva limita, a niveles de presión
sonora bajos, con el umbral
de la audición, y a niveles muy altos, con el umbral de malestar,
sensación de tacto y dolor. Los límites de frecuencia no
están bien definidos, pero aproximadamente se encuentran entre
20 y 20.000 Hz
Es
el nivel de presión sonora mínimo capaz de provocar una
sensación auditiva. El umbral no es un límite preciso, sino
que se define para una probabilidad del
50% de que el sonido sea oído.
Depende de las características del sonido (tales como la frecuencia
e intensidad), de la forma en que se presente al oyente y del punto en
el que se mida el nivel de presión sonora (a la entrada del canal
auditivo, en campo libre en ausencia del oyente, etc...). Un umbral medido
en presencia de ruido se denomina umbral enmascarado y depende del nivel
de ruido de fondo y del ancho de banda critico.
Hay
que especificar todos los factores anteriores para describir un umbral.
UMBRAL
DE SENSACIÓN SONORA
|
|
Es
la intensidad a la que se produce el inicio de sensación (la cantidad
mínima de energía sonora capaz de producir en nosotros sensación
auditiva),se encuentra en torno a los 20 m Pa, para una frecuencia de
1000 Hz (para cada frecuencia, el umbral de sensación tomará
valores distintos). Este nivel esta tomado como referencia ya que este
umbral sufre desplazamientos con la frecuencia, la edad del individuo
de los niveles a que haya estado sometido anteriormente.
Distinguimos
tres tipos de umbrales:
Umbral
de mínimo campo audible (MAF): Es
el nivel de presión sonora del umbral de jóvenes adultos
con audición normal, medido en un campo libre, en la posición
de la cabeza del oyente, pero en ausencia de éste. Se determina
para los tonos puros con el oyente frente a la fuente y escuchando con
ambos oídos. Depende de la dirección de llegada del sonido,
debido a los efectos de difracción de la cabeza y el oído
externo.
Umbral
de mínima presión audible (MAP): Es
el nivel de presión sonora para el umbral de audición
en jóvenes adultos con audición normal, medido mediante
la presentación del sonido a un oído a través de
auriculares.
Umbrales
de malestar, tacto y dolor: El
oyente medio experimenta malestar significativo en un campo libre a
niveles de presión sonora por encima de 120 dB.
A un nivel de aproximadamente 140 dB, el malestar alcanza el punto de
dolor.
La gran amplitud del movimiento del tímpano y de los componentes
del oído medio a niveles de presión sonora próximos
a 130 dB producen a menudo unasensación táctil o de cosquilleo.
DESPLAZAMIENTO
TEMPORAL DEL UMBRAL (TTS).
FATIGA AUDITIVA
|
Si
una persona se expone a un ruido por encima de determinado nivel crítico
y luego se retira, su umbral de audición puede aumentar (la audición
empeora). Si la audición vuelve a la normalidad al poco tiempo,
este cambio se denomina desplazamiento temporal del umbral.
A este fenómeno también se le denomina fatiga auditiva.
Llegamos así a la conclusión de que para estimar un sonido,
dado que no suele ser un tono puro, sino con cierta complejidad, hay que
tener en cuenta por igual la intensidad sonora y la frecuencia.
Dadas las características de la respuesta auditiva humana, para
medir el ruido con aparatos será necesario realizar dichas medidas
con correcciones tanto temporales, espectrales y de intensidad.
|